Ultima actualización: 16 de Septiembre del 2021
La vacunación contra el COVID-19 es crucial para la seguridad pública y, en particular, de los más vulnerables entre nosotros. Le recomendamos que se vacune lo antes posible. Por favor revise la guía completa a continuación.
Aprenda más sobre la vacuna contra el COVID-19 en niños que viven con EM, lea nuestra recomendación para dosis adicionales, efectividad de la vacuna y consideraciones para coordinar el momento de aplicación de la vacuna con su terapia modificadora de la enfermedad.
Recomendaciones sobre las vacunas contra el COVID-19 para las personas con esclerosis múltiple
Las personas con esclerosis múltiple desean informarse sobre la seguridad y eficacia de las vacunas contra el COVID-19 para estar tranquilas. En respuesta a esta inquietud, la Sociedad reunió a un grupo de investigadores y profesionales médicos expertos para que revisen los datos científicos disponibles y hagan recomendaciones en base a los hechos.
Mientras se están llevando a cabo investigaciones para aprender más sobre la experiencia específica de las personas con EM que reciben la vacuna contra el COVID-19, los datos sobre la seguridad y eficacia de las vacunas contra el COVID-19 en las personas con EM son limitados. Nuestra recomendación se basa en los ensayos clínicos en la población general y en estudios de otras vacunas en personas con esclerosis múltiple. Actualizaremos nuestras recomendaciones a medida que haya más información disponible de estudios científicos sobre las vacunas.
Esta guía aplica para personas con EM de 12 años o más y solo para las vacunas autorizadas o aprobadas para su uso y para la edad en los Estados Unidos, Pfizer BioNTech (Comirnaty®), Moderna (Spikevax™), y Janssen/J & J.
Las personas con esclerosis múltiple deben vacunarse contra el COVID-19
Los datos científicos nos han demostrado que las vacunas contra el COVID-19 son seguras y eficaces. Como con otras decisiones médicas, consulte con su profesional de salud sobre la decisión de vacunarse. La mayoría de las personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente y progresiva deben vacunarse. Los riesgos del COVID-19 son mayores que los riesgos potenciales de la vacuna. Además, aquellos que viven con dichas personas y sus allegados también deben ponerse la vacuna contra el COVID-19 cuando esté disponible para disminuir el impacto del virus.
Las personas con esclerosis múltiple progresiva, de edad avanzada, con un nivel mayor de discapacidad física o ciertas condiciones médicas (como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades del corazón y los pulmones, y embarazo), así como la población hispana y de raza negra, están entre los grupos con más alto riesgo de hospitalización debido al COVID-19. Si su riesgo es alto, debe vacunarse apenas la vacuna esté a su disposición.
Si usted ha tenido COVID-19 y se ha recuperado, también debe vacunarse. No sabemos cuán bien protegidas están las personas después de la infección por COVID-19, o cuánto tiempo podría durar esta protección. Las personas que han tenido infección por COVID-19 en el pasado pueden infectarse de nuevo. Incluso si ha sido vacunado, es posible que necesite una dosis adicional o un refuerzo.
Vacunas contra el COVID-19 son seguras para las personas con esclerosis múltiple
Ninguna de las vacunas disponibles contienen el virus vivo y las vacunas no causan COVID-19. Es poco probable que las vacunas causen una recaída de esclerosis múltiple o tengan algún impacto en la progresión de la enfermedad a largo plazo. El riesgo de contraer el COVID-19 es mucho más alto que cualquier riesgo de una recaída de esclerosis múltiple debido a la vacuna. Obtenga más información sobre cómo funcionan las vacunas mRNA (Comirnaty y Moderna) y las vacunas de vectores (J&J) en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Cualquier vacuna puede tener efectos secundarios, incluso fiebre. La fiebre puede hacer que sus síntomas de esclerosis múltiple empeoren temporalmente, pero estos deben volver a los niveles previos cuando se vaya la fiebre. Incluso si usted tiene efectos secundarios, es importante que se ponga la segunda dosis de la vacuna para que sea eficaz.
Vacunas contra el COVID-19 son seguras en personas que toman medicamentos para la esclerosis múltiple
Continúe su tratamiento modificador de la enfermedad a no ser que su especialista médico en esclerosis múltiple le aconseje que lo detenga o postergue. Interrumpir ciertos tratamientos modificadores de la enfermedad puede producir un incremento considerable en discapacidad y nuevas lesiones que se pueden ver en las imágenes con resonancia magnética (MRI por su sigla en inglés). En base a los datos de estudios previos de otras vacunas y tratamientos modificadores de la enfermedad, vacunarse contra el COVID-19 durante dichos tratamientos es seguro. Ciertos tratamientos modificadores hacen que la vacuna sea menos eficaz, pero, de todos modos, esta ofrecerá cierta protección. Si toma Kesimpta, Lemtrada, Ocrevus o Rituxan, considere programar el momento de la vacunación con la dosis del tratamiento modificador. Hable con su especialista en esclerosis múltiple para decidir el mejor momento para usted. Revise nuestras consideraciones para
la Coordinación de los medicamentos contra la esclerosis múltiple y las vacunas contra el COVID-19.
No hay una vacuna contra el COVID-19 de preferencia para las personas que viven con esclerosis múltiple.
Cualquiera de las tres vacunas autorizadas o aprobadas para su edad es segura. No hay preferencia de vacuna para las personas que viven con EM.
Mantenerse seguro después de la vacunación contra el COVID-19
La autorización de vacunas seguras y eficaces contra el COVID-19 hace que estemos un paso más cerca del fin de esta pandemia. Ya sea que reciba la vacuna Comirnaty, Moderna o J&J, toma dos semanas después de haber sido vacunado por completo antes de que se le considere protegido.
Además de vacunarse, la ciencia demuestra que ponerse mascarilla, guardar la distancia y lavarse las manos son las mejores maneras de disminuir el contagio del virus. Vea información de los CDC sobre cómo protegerse a sí mismo y a los demás, incluso cuando usted ha sido completamente vacunado. Para las personas con EM, especialmente aquellas en grupos de alto riesgo y aquellos que toman un tratamiento modificador de la enfermedad que podría reducir la eficacia de las vacunas, el enfoque más seguro es seguir usando máscaras, practicando el distanciamiento social y realizando lavado de manos regularmente.
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras de recibir al mismo tiempo que otras vacunas
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han determinado que es seguro para usted recibir la vacuna contra el flu y otras vacunas al mismo tiempo que la vacuna contra el COVID-19.
Obtenga más información sobre vacunas seguras y eficaces contra el COVID-19 de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.