Skip to navigation Skip to content

¿A quiénes les da esclerosis múltiple?
Factores epidemiológicos

La esclerosis múltiple no es contagiosa ni se hereda directamente, pero ciertos factores quizá influyan en el tipo de personas que la tienen.

JUAN,
DIAGNÓSTICO EN 2018

Share

In this article

¿Cuántas personas tienen esclerosis múltiple?

Casi 1 millón de personas en Estados Unidos tienen esclerosis múltiple, según un estudio de 2019 financiado por la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple. Esta cifra es más del doble de la reportada en un estudio nacional de 1975 y actualizaciones posteriores. Se calcula que la esclerosis múltiple afecta a unas 2.8 millones de personas en el mundo.

Factores epidemiológicos de la esclerosis múltiple

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés), la epidemiología es una rama de la medicina que estudia la frecuencia y el patrón de una enfermedad, como también las causas y los factores de riesgo de grupos específicos. Los científicos que se dedican a este campo se llaman epidemiólogos.
 
Si bien la esclerosis múltiple no es contagiosa ni se hereda directamente, los epidemiólogos han identificado los factores que influyen en la distribución de la enfermedad en el mundo. Entre los factores están los genéticos, geográficos, de sexo, edad y origen étnico. Un entendimiento de las causas de la esclerosis múltiple nos ayudará a encontrar maneras más eficaces de darle tratamiento y, por último, curarla o incluso prevenirla.

Prevalencia de esclerosis múltiple por sexo; prevalencia de esclerosis múltiple por región

Un estudio del 2019 confirmó que casi 1 millón de personas que viven en Estados Unidos tienen esclerosis múltiple, más del doble de lo que se calculaba.

¿Qué edad tienen típicamente las personas cuando reciben un diagnóstico de esclerosis múltiple?  

En la mayoría de los casos, el diagnóstico se da entre los 20 y 50 años, pero también niños pequeños y adultos mayores pueden tener esclerosis múltiple.

¿Dónde es más común la esclerosis múltiple? 

En general, la esclerosis múltiple es más común en las zonas alejadas del ecuador. Sin embargo, la tasa de prevalencia puede variar mucho entre grupos de la misma región geográfica, independientemente de su distancia del ecuador.

Función de las hormonas sexuales en la esclerosis múltiple

Un estudio reciente de prevalencia muestra que la esclerosis múltiple es 3 veces más común en las personas que, al nacer, fueron asignadas sexo femenino y menos común en los hombres. Esto indica que es posible que las hormonas también desempeñen un papel importante en la susceptibilidad a la esclerosis múltiple.

Women Living With Multiple Sclerosis

Lea en inglés sobre algunas de las causas posibles de la alta tasa de esclerosis múltiple en las mujeres y averigüe sobre las diferencias en el curso de la enfermedad.

 

Leer la página web

Leer la página web

Pregúntale a un Experto en Esclerosis Múltiple: Cómo la esclerosis múltiple afecta a los hombres

La esclerosis múltiple puede afectar a los hombres de diferentes maneras y avanzar a otro ritmo. La presentadora Andreina Barnola habla con el Dr. Jesús Lovera sobre su impacto.

Ver el webinario

Ver el webinario
 

¿El origen étnico tiene un impacto en quiénes reciben un diagnóstico de esclerosis múltiple?

Los estudios han demostrado que la esclerosis múltiple se presenta en la mayoría de los grupos étnicos, incluidos los hispanos/latinx, afroamericanos y personas de origen asiático en Estados Unidos, pero es más común en personas blancas de ascendencia europea. La tasa de susceptibilidad varía entre estos grupos. Se descubrió recientemente que el riesgo de esclerosis múltiple en afroamericanas es más alto que el que se solía reportar.

¿Existe un riesgo genético de tener esclerosis múltiple? 

La esclerosis múltiple no es una enfermedad que se hereda, lo que quiere decir que no se pasa de una generación a otra. Se han identificado unos 200 genes que, de manera individual, contribuyen un poco al riesgo general de tener esclerosis múltiple. En la población general, el riesgo es de aproximadamente 1 en 333. 

¿Cuáles son otros factores de riesgo de esclerosis múltiple? 

Las pruebas muestran que un nivel bajo de vitamina D, el tabaquismo y la obesidad desempeñan un papel importante en la esclerosis múltiple. Además, su conexión con muchos virus y bacterias fue y sigue siendo motivo de investigaciones. Cada vez más estudios indican que una infección pasada con el virus de Epstein-Barr, que causa la mononucleosis, aumenta el riesgo de tener esclerosis múltiple.  

Lea más sobre las posibles causas de la esclerosis múltiple.

Cálculos epidemiológicos

Si bien más personas reciben un diagnóstico de esclerosis múltiple ahora que en el pasado, las razones no están claras. Entre los factores que quizá contribuyan a ello están mayor conocimiento de la enfermedad, mayor acceso a atención médica y mejor capacidad de diagnóstico. No hay pruebas definitivas de un incremento de la tasa de esclerosis múltiple, en general.

Artículos relacionados en inglés de la revista Momentum

Share


© 2023 The National Multiple Sclerosis Society is a tax exempt 501(c)3 nonprofit organization. Its Identification Number (EIN) is 13-5661935.