Skip to navigation Skip to content

Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple

Al diagnosticar la esclerosis múltiple, los profesionales de salud se apoyan en los antecedentes médicos, un examen neurológico y análisis de laboratorio para descartar otras enfermedades.

CHERISH ,
DIAGNÓSTICO EN 2002

Share

In this article

Resumen de cómo se diagnostica la esclerosis múltiple

Nos esforzamos por traducir cada vez más contenido al español, pero algunos de los enlaces incluidos aquí van a páginas en inglés. Si usa el traductor de su navegador, tenga en cuenta que es posible que la traducción no sea exacta.

En este momento, no es posible llegar a un diagnóstico de esclerosis múltiple debido a un solo síntoma, manifestación física o análisis de laboratorio. En cambio, se usan varias estrategias. Sus profesionales de salud determinarán si usted cumple con los criterios que se fijaron hace tiempo para el diagnóstico de esclerosis múltiple y descartarán otras posibles causas de sus síntomas. Estas estrategias incluyen:

Diagnóstico oportuno y preciso

Hay muchas causas posibles de síntomas neurológicos. Al considerar un diagnóstico definitivo de esclerosis múltiple, primero se deben descartar otras causas mediante los recursos y las pruebas que se describen a continuación. Si bien este proceso de exclusión puede ser rápido en el caso de algunas personas, también puede tomar mucho más tiempo, y a veces es necesario repetir las pruebas. Realizar el diagnóstico de esclerosis múltiple de la manera más rápida y precisa posible es importante por varios motivos:

  • Usted tiene síntomas atemorizantes e incómodos. Debe conocer el motivo de su malestar. El diagnóstico le permite comenzar el proceso de ajuste y alivia las preocupaciones sobre otras enfermedades como cáncer.
  • Debido a que ahora sabemos que puede haber daño neurológico permanente incluso en las primeras etapas de la esclerosis múltiple, es importante confirmar el diagnóstico para que pueda iniciar los tratamientos adecuados lo antes posible en el proceso de la enfermedad.

Criterios para el diagnóstico de la esclerosis múltiple

En este momento, no es posible determinar si alguien tiene esclerosis múltiple basándose en un solo síntoma, manifestación física o análisis de laboratorio. El médico usa varias estrategias para determinar si usted cumple con los criterios de diagnóstico de esclerosis múltiple. Para llegar a un diagnóstico de esclerosis múltiple, el médico debe:

  • Encontrar evidencia de daño en por lo menos dos puntos separados del sistema nervioso central, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos
  • Encontrar evidencia de que el daño ocurrió en diferentes momentos
  • Descartar todos los demás diagnósticos posibles

Los Criterios Modificados de McDonald, publicados en 2017 por el Panel Internacional sobre el Diagnóstico de la Esclerosis Múltiple, incluyen pautas específicas para el uso de imágenes de resonancia magnética y análisis del líquido cefalorraquídeo con el fin de acelerar el proceso de diagnóstico. Se puede utilizar las imágenes de resonancia magnética para buscar un segundo punto donde haya daño en una persona que ha presentado solo un ataque (también llamado recaída o exacerbación) de síntomas similares a la esclerosis múltiple, lo que se denomina síndrome clínicamente aislado. Las imágenes de resonancia magnética también pueden confirmar que se han producido daños en dos momentos diferentes. En algunas circunstancias, para confirmar el diagnóstico de esclerosis múltiple, se puede usar la presencia de bandas oligoclonales en el análisis del líquido cefalorraquídeo de una persona en vez de la diseminación en tiempo.

Recursos de diagnóstico

Antecedentes médicos y examen neurológico

Sus antecedentes médicos y un examen neurológico son clave en el diagnóstico de la esclerosis múltiple. Su profesional de salud:

  • le tomará una minuciosa historia clínica para identificar cualquier síntoma pasado o presente que pudiera haber sido causado por la esclerosis múltiple;
  • recopilará información sobre su lugar de nacimiento, antecedentes familiares, exposición a factores ambientales, otras enfermedades pasadas y lugares donde ha viajado, los que podrían ofrecer más pistas;
  • realizará un examen neurológico completo, que incluirá pruebas de los nervios craneales (visión, audición, sensación facial, fuerza, deglución), sensibilidad, reflejos, coordinación, andar y equilibrio.

En muchos casos, la historia médica y un examen neurológico proporcionan evidencia suficiente para cumplir con los criterios de diagnóstico. Se usan otras pruebas para confirmar el diagnóstico o identificar otras posibles causas de los síntomas o hallazgos del examen neurológico.
 

Análisis de sangre

Aunque no existe una prueba de sangre definitiva para la esclerosis múltiple, los análisis de sangre pueden descartar otras afecciones.

Share


© 2023 La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple es una entidad sin fines de lucro de tipo 501(c)3 y exenta de impuestos. Su número de identificación (EIN por su sigla en inglés) es 13-5661935.